Comienzos
El ver con sus propios ojos el dolor y la desesperanza sufrida por una niña de 6 meses, que había sido brutalmente agredida, derivada a un hospital y posteriormente enviada a un hogar de niños, fue el detonante que impulsó a Claudio y Macarena, un matrimonio cristiano con dos pequeños hijos, a emprender con esta causa.

La realidad inimaginable de nuestro país los llevó a la acción: ella se inscribió como voluntaria en ese hogar, empezó a conocer con mayor detalle la situación de vulnerabilidad de muchos de los niños y de las diferentes maneras en que podía ayudar. Fue así como conoció Familias de Acogida (FAE), un modelo adoptado desde España que otorga a los pequeños vulnerados y separados de sus padres, un contexto protector y afectivo a través una familia dispuesta a cuidarlos de manera transitoria mientras se resuelve su situación familiar.
A raíz de lo anterior, convocaron a dos matrimonios que tenían la misma carga y que habían estado trabajando por muchos años con niños y adolescentes. Juntos analizaron la triste situación que viven tantos pequeños en nuestro país y decidieron hacer algo concreto para ayudarlos. Así se formó el equipo fundador del movimiento.
Una noche, y sin previo aviso, Claudio y Macarena recibieron una llamada: una bebé de solo 8 meses necesitaba ser acogida de forma urgente. Acogieron a la pequeña en su hogar, quien se quedaría junto a ellos por un periodo de aproximadamente un año. Este hecho fue decisivo para comenzar a involucrar a la iglesia y a crear una cultura de acogimiento en la comunidad cristiana.
Este equipo, comprometido con el dolor de los niños, dio un paso más allá: empezaron a orar, a plasmar y a traspasar su visión y misión a hombres y mujeres cristianos de todo Chile. Poco a poco comenzaron a levantarse diferentes personas dispuestas a ayudar y, motivados por la palabra “Dios hace habitar en familia a los desamparado”, crearon Movimiento Acogida (MOVAC).
Hitos de MOVAC
En 2017 comenzó esta maravillosa historia. Una niña de solo 8 meses años llegó a las vidas de nuestros fundadores, removió sus corazones y los movilizó a la acción creando Movimiento Acogida. Tiempo más tarde, ya éramos un equipo comprometido a luchar incansablemente por niños y niñas vulnerados en sus derechos. En 2020, hemos logrado estar presentes en Santiago, Valparaíso, Los Ángeles y Concepción, más de 80 iglesias nos han abierto sus puertas y aproximadamente 15 familias han acogido a bebés y niños, transformando sus vidas para siempre.
Durante el proceso de promoción y reclutamiento de familias, en alianza con el Programa FAE de Administración Directa de Sename, hemos generado diversos encuentros que queremos compartir contigo:

2019
Comienza el mismo proceso promoción y reclutamiento de familias, en las ciudades de Valparaíso y Los Ángeles.

2018
Segunda conferencia de Movimiento Acogida con más de 350 personas, representantes de 68 iglesias de Concepción.

2018
Capacitación de delegados que nos representan en más de 30 iglesias en Concepción.

2018
Desayuno con pastores de aproximadamente 20 iglesias de Concepción

2018
Primera conferencia de Movimiento Acogida con más de 400 asistentes, representantes de 55 iglesias de 38 comunas de Santiago.

2018
Capacitación de delegados que nos representan en más de 30 iglesias de Santiago.

2017
Desayuno con pastores de aproximadamente 39 iglesias de la Región Metropolitana.
A la fecha llevamos alrededor de 20 acogimientos, pero aún hay muchos niños que están siendo vulnerados en estos momentos y que necesitan de la ayuda de todos nosotros. Esta historia está recién empezando, todavía hay mucho por hacer. ¿Quieres ser parte?